Objetivos del curso
1. Aprender los principales aspectos tecnológicos y técnicos de la mamografía contrastada (CEM por sus siglas en inglés).
2. Conocer los controles de calidad necesarios y los artefactos producidos por la CEM.
3. Conocer las indicaciones de la CEM.
4. Entender las limitaciones y fortalezas que tiene la CEM.


Modalidad
Curso 100% virtual con conferencias pre-grabadas, 3 semanas.disponibles para acceso continuo durante.


Intensidad horaria
8 conferencias de 30 minutos (tiempo aproximado).
Dirigido a
Radiólogos y residentes de radiología, tecnólogos en imágenes diagnósticas, estudiantes de tecnología en imágenes diagnósticas.
Fechas del curso
17 de octubre a 5 de noviembre de 2023
Este curso es una actividad de educación médica continuada informal y no conduce a título alguno ni otorga certificado de aptitud ocupacional.

Esta actividad académica está avalada por el Programa de Recertificación Médica Voluntaria de la ACR.
Conferencistas INVITADOS


Irma López Bañuelos
Técnica en radiología e imágenes diagnósticas, con entrenamiento en imagen mamaria. Encargada de técnicos en radiología, servicio de radiología e imagen en FUCAM. Docente titular de prácticas para estudiantes de la Sociedad Mexicana de Técnicos Radiólogos.
Ciudad de México, México.

Dra. Raquel Balbás Lara
Médica especialista en radiología. Curso de alta especialidad en imagen mamaria de FUCAM-UNAM. Radióloga adscrita al servicio de radiología en FUCAM.
Ciudad de México, México.

Joanna Esquivel
Tecnóloga en imágenes diagnósticas. Departamento de radiología - División de imagen mamaria, MD Anderson Cancer Center.
Houston, EE. UU



Dra. Nora Moguel
Médica radióloga especialista en imagen mamaria. Profesora del Curso de Alta Especialidad en Imagen Mamaria de la UNAM. Radióloga del Instituto de Enfermedades de la Mama - FUCAM.
Ciudad de México, México.

Dr. Carlos Felipe Marín
Residente de IV año de radiología, Universidad Icesi - Fundación Valle del Lili.
Cali, Colombia.

Dra. Clara Piedrahita
Médica radióloga con entrenamiento en imagen mamaria. Consultora médico-científica en imagen mamaria. Ayudas Diagnósticas Sura.
Medellín, Colombia.

Mariana C. Vallarta Jarquín
Técnica en radiología e imágenes diagnósticas, con entrenamiento en imagen mamaria. Encargada de técnicos en radiología, servicio de radiología e imagen en FUCAM. Docente titular de prácticas para estudiantes de la Sociedad Mexicana de Técnicos Radiólogos.
Ciudad de México, México.


Inscripción
$ 150.000
$ 250.000
$ 120.000
Sin costo
Tarifas
Tipo de participante
Residente no asociado
Radiólogo no asociado
Tecnólogo en imágenes diagnósticas
Radiólogo y residente asociado ACR
Valores expresados en pesos colombianos (COP). Se adicionarán impuestos (19% IVA).
Haz tu pago a través del botón “Realizar inscripción” o a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta de ahorros Bancolombia número: 021 037 835 96 a nombre de la Asociación Colombiana de Radiología. Envía copia del soporte de pago con los datos del participante al correo registro@acronline.org.
No se harán reembolsos de pagos efectuados por inscripción a las actividades académicas del Programa de Educación Virtual ACR. Después de realizado un pago, el participante puede cancelar su inscripción hasta un día antes del inicio de la actividad, notificando por escrito mediante un mensaje alcorreo electrónico: registro@acronline.orgEl valor pagado quedará como un saldo a favor que el participante podrá utilizar como pago total o parcial en su inscripción a otra actividad académica de la ACR.
Durante las 72 horas posteriores a la aprobación de tu pago, te será enviado el correo electrónico que confirmará tu inscripción exitosa como participante del curso. Ante cualquier inquietud respecto a tu pago e inscripción puedes escribir a:
Contacto
Asociación Colombiana de Radiología
Carrera 43 # 33-57 Bloque 5 - Oficina 220
virtual@acronline.org
Teléfono: (604) 2626978
WhatsApp: +573157162461